Dependencia emocional
05.02.2018
En ocasiones sentimos que tenemos una gran necesidad de estar con una persona y no sabemos el por qué, nos damos cuenta que nos sentimos felices sólo si estamos con esa persona y nos sentimos tristes si no está. A esto se le puede denominar dependencia/apego emocional.
¿Qué es la dependencia emocional?
La dependencia emocional se puede definir como el querer cubrir necesidades emocionales insatisfechas a través de una persona.
¿Qué causa el apego?
- Carencias emocionales: creemos que no contamos con algún tipo de amor; ya sea de la familia, amigos e incluso de ti mismo/a.
- Subestimación: sentir que somos menos que los demás.
- Baja autoestima y poca valoración propia.
¿Cómo puedo saber si soy dependiente emocional?
Existen señales que te pueden decir si estás dependiendo de una persona.
- Si tienes la sensación de no poder vivir sin la otra persona
- Eres feliz sólo si estás con esa persona
- Idealizas al otro
- El pensar en el abandono de esa persona te genera temor y/o ansiedad
- Temes cometer un error porque piensas que esa persona se puede enojar contigo
- Buscas mantener contenta a la otra persona
- Esa persona está por encima de todo, incluso de ti mismo/a
- Su aprobación es tu necesidad
¿Cómo lo puedo solucionar?
- Trabaja con tu autoestima, toma en cuenta que tú eres la persona más importante en tu vida y que tu felicidad depende únicamente de ti.
- Acéptate cómo eres, todas las personas tenemos defectos y virtudes. Nadie es perfecto/a.
- No temas a la soledad, recuerda que siempre te tienes a ti.
- Busca actividades que te agraden, pasa tiempo a solas.
- Practica técnicas de relajación.
- Evita idealizar a la otra persona.